Los días 12 y 13 de septiembre, la ciudad capital de la provincia de Santa Fe fue el epicentro de un fin de semana cargado de peña folclórica, expo y un encuentro de pesca que crece año a año.
El vienes 12 en la emblemática Estación Belgrano se abrieron las puertas de la expo Pescando en Santa Fe, donde expositores de los más variados rubros relacionados con las actividades al aire libre, el turismo, gastronomía y emprendedores locales y regionales, presentaron sus productos y servicios.
Por la noche, en el magnífico escenario montado para el evento, dio comienzo la peña folclórica del Pescando en Santa Fe donde artistas de la talla de Cordiales, Grupo Setúbal, Gabriela Roldan, Orlando Vera Cruz y Monchito Merlo, entre otros, hicieron bailar y disfrutar a las más de 3500 personas que se dieron cita en lugar.
La peña de Pescando en Santa Fe de este año se realizó en homenaje al gran cantautor santafesino, Horacio Guaraní, por los 100 años de su natalicio.
El sábado 13, las 171 embarcaciones inscriptas de todo el país, se dieron cita a primera hora de la mañana, en la costanera este a la vera de la Laguna Setúbal.
Allí, con la presencia del Intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti, la Secretaria de Turismo de la Provincia Marcela Aeberhard entre otros funcionarios, se dio comienzo al 2° Encuentro de Pesca de Surubí y Patí.
Este año, y gracias a las acciones de Pesca Adaptada, el encuentro de pesca santafesino integró a un participante con discapacidad. Se trata de Luis López, un amante de la pesca deportiva quien disfrutó de una gran jornada en contacto con el río y sus islas.



La pesca deportiva se vivió de gran forma. En el río Colastiné, la cancha de pesca del Pescando en Santa Fe, que este año contó con 3 zonas las que se sortearon previamente, los más de 500 pescadores disfrutaron de la competencia a puro pique. Se capturaron 155 surubíes que superaron los 50cm, y 37 patíes que superaron los 40cm, todos devueltos a su hábitat natural. Todo el accionar de la pesca contó con la doble fiscalización de la FeSanPDyL y la Pescapp.
Por la noche, en la estación Belgrano se llevó adelante la cena y entrega de premios a los ganadores.
LOS GANADORES
El equipo campeón de este año fue el N° 79 de la peña Morenera km 1, con 13 capturas de surubí y 2103 puntos. El equipo estuvo conformado por Sebastián Bonadeo, Leonel Lutti y Marco Visconti.
El ganador por pieza mayor Surubí, correspondió al equipo N° 124 Amazonas Outdoors quienes capturaron un surubí de 89 cm. Los integrantes del equipo fueron Marco Antonio Deangeli, Jose Antonio De Angeli y Giuliano Scialocomo de Paraná Entre Ríos.



La pieza mayor Patí fue para el quipo N° 16, Agustín Dalmasso, Mariano Carrizo y Christian Villegas, con un ejemplar de 64 cm.
El menor mejor clasificado perteneció al equipo Nº52 de la Peña Camacho de Paraná: Donato Castellanos.
La Familia mejor Clasificada fue para el equipo Nº 49, Peña Tío Pedro de Santa Fe: Familia Bettini.
El Trío de Damas mejor clasificado fue para el Nº 2: Rosa Báez, Barberis Luisana y Carolina Leiva, Peña “Guerreras del Río”.


La Copa Challenger “Cristalería San Carlos” correspondió a la Peña Morenera KM1 con la clasificación en los puestos: 1, 3 y 25.
El 2° Encuentro Internacional Pescando en Santa Fe fue todo un éxito. La pesca deportiva, el turismo y el río se unen para ofrecer a los visitantes de todo el país y países vecinos momentos inolvidables en la ciudad Cordial!
Hasta el próximo año!

